Tipos de defensas marinas de caucho
01/10/2025
Guardabarros Yokohoma
01/14/2025
Tipos de defensas marinas de caucho
01/10/2025
Guardabarros Yokohoma
01/14/2025

Tipos de defensas marinas

Las defensas marinas son esenciales para proteger buques, muelles, embarcaderos y otras embarcaciones de daños por impacto durante el amarre y atraque. Hay varios tipos de defensas marinas, cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas basadas en el tipo de buque, el entorno y las condiciones de atraque. He aquí los principales tipos de defensas marinas:

1. Defensas marinas hinchables:

  • Descripción: Fabricadas con material de caucho duradero, las defensas hinchables son ligeras y muy flexibles. Se inflan con aire y proporcionan una excelente amortiguación y absorción de impactos.
  • Aplicaciones: Se utiliza en yates, botes y barcos, especialmente para embarcaciones pequeñas, y en puertos deportivos donde el espacio para atracar es limitado.
  • Ventajas: Fácil de guardar cuando está desinflado, adaptable a diferentes tamaños de recipiente y muy eficaz en la protección contra impactos.

2. Defensas marinas de caucho macizo:

  • Descripción: Estas defensas están fabricadas con caucho macizo y suelen utilizarse en embarcaciones de mayor tamaño. Ofrecen durabilidad y un rendimiento duradero en entornos marinos difíciles.
  • Aplicaciones: Común en grandes embarcaciones comerciales, buques y plataformas marinas donde se necesita protección contra impactos de gran resistencia.
  • Ventajas: Resistente a los pinchazos, excelente durabilidad y no requiere mantenimiento una vez instalado.

3. Defensas marinas rellenas de espuma:

  • Descripción: Estos guardabarros están fabricados con un núcleo de espuma blanda recubierto de un revestimiento de caucho o poliuretano resistente. La espuma interior permite que el guardabarros absorba los impactos sin sufrir deformaciones significativas.
  • Aplicaciones: Se utiliza en una gran variedad de embarcaciones, incluidos buques comerciales, petroleros y barcos de recreo.
  • Ventajas: Ligeras, duraderas y resistentes a la absorción de agua, lo que las hace ideales para la exposición continua al agua y a entornos marinos.

4. Defensas cónicas:

  • Descripción: Las defensas en forma de cono están diseñadas para absorber fuerzas de alto impacto. Su forma única permite una absorción eficiente de la energía y la distribución de la fuerza, reduciendo el riesgo de daños a la embarcación y al muelle.
  • Aplicaciones: Comúnmente utilizado para grandes buques como petroleros, portacontenedores y graneleros, así como en la protección de muelles de carga pesada.
  • Ventajas: Gran capacidad de absorción de energía e ideal para grandes embarcaciones que requieren una protección importante durante el atraque.

5. Defensas marinas en forma de D:

  • Descripción: Estas defensas tienen una característica sección transversal en forma de D, lo que las hace eficaces para proteger tanto barcos como muelles. Están diseñadas para resistir cargas horizontales y desviar las fuerzas de impacto lejos del buque.
  • Aplicaciones: Suelen utilizarse en embarcaciones medianas y grandes, cruceros y muelles.
  • Ventajas: Proporciona una excelente protección contra las fuerzas laterales y es muy eficaz para absorber la energía de los impactos.

6. Defensas planas:

  • Descripción: Las defensas planas están diseñadas con una gran superficie, lo que las hace adecuadas para absorber impactos de baja presión en zonas amplias.
  • Aplicaciones: Ideales para su uso en instalaciones de atraque, muelles y puertos deportivos. Suelen utilizarse junto con otros tipos de defensas.
  • Ventajas: La amplia superficie de contacto permite una distribución uniforme de la presión, lo que las hace eficaces para grandes buques y muelles largos.

7. Defensas de cilindro:

  • Descripción: Estas defensas tienen forma cilíndrica y están disponibles en varios tamaños para adaptarse a las necesidades de los distintos tipos de embarcaciones. Están diseñadas para absorber y disipar la energía de los impactos.
  • Aplicaciones: Muy utilizado en grandes buques, muelles, embarcaderos y cargueros.
  • Ventajas: Diseño sencillo, rentable y adecuado para diversas aplicaciones marinas.

8. Defensas esféricas:

  • Descripción: Las defensas esféricas tienen una forma esférica que proporciona gran resistencia a los impactos y protección. Suelen utilizarse en zonas donde los buques atracan en ángulo.
  • Aplicaciones: Ideal para su uso en puertos y operaciones de amarre de barco a barco.
  • Ventajas: Gran absorción de energía, versátil y capaz de soportar grandes fuerzas tanto de impactos laterales como axiales.

9. Guardabarros tipo W:

  • Descripción: Los guardabarros en forma de W tienen una sección transversal única diseñada para absorber más impactos al proporcionar múltiples puntos de contacto para una mayor área de distribución de la presión.
  • Aplicaciones: Se utiliza para la absorción de alta energía, normalmente en grandes buques, terminales o para su uso en condiciones extremas como plataformas petrolíferas.
  • Ventajas: Gran eficacia en la absorción de fuerzas horizontales y verticales.

10. Defensas Neumáticas:

  • Descripción: Las defensas neumáticas son grandes defensas hinchables que suelen utilizarse en operaciones de barco a barco y de barco a muelle. Estas defensas están fabricadas con una estructura a base de neumáticos de caucho y pueden absorber grandes cantidades de energía.
  • Aplicaciones: De uso frecuente en operaciones de transferencia de buque a buque, plataformas en alta mar y grandes terminales marítimas.
  • Ventajas: Alta absorción de energía, gran tamaño y capacidad para soportar impactos fuertes.

11. Defensas Tugger:

  • Descripción: Específicamente diseñadas para remolcadores, estas defensas proporcionan protección durante las operaciones de remolque, garantizando que el remolcador no sufra daños del buque que está remolcando.
  • Aplicaciones: Utilizado para remolcadores y durante el remolque de grandes buques, barcazas y otras embarcaciones.
  • Ventajas: Gran durabilidad y resistencia al desgaste en condiciones de trabajo duras.

12. Defensas de columna:

  • Descripción: Estas defensas están diseñadas específicamente para proteger columnas verticales, como las que se encuentran en plataformas marinas o grandes instalaciones portuarias. Suelen ser cilíndricas y envuelven las columnas.
  • Aplicaciones: Común en plataformas petrolíferas, muelles y embarcaderos donde hay columnas y necesitan protección contra impactos de embarcaciones.
  • Ventajas: Excelente protección para estructuras sensibles, resistente al desgaste por exposición continua a condiciones marinas.

13. Defensas de rodillo:

  • Descripción: Las defensas de rodillo consisten en una serie de rodillos que ruedan a lo largo del casco del buque cuando recibe un impacto. Esta acción de balanceo distribuye la fuerza de forma más uniforme y reduce los daños.
  • Aplicaciones: Se utiliza en puertos y muelles donde los buques entran frecuentemente en contacto con el muelle y en instalaciones que requieren una absorción continua de energía.
  • Ventajas: Eficaz para reducir el riesgo de daños en el casco al repartir uniformemente las fuerzas de impacto.

Cada tipo de defensa marina se diseña teniendo en cuenta unas necesidades específicas, desde la protección de las embarcaciones de recreo más pequeñas hasta la gestión de los fuertes impactos que sufren los grandes buques comerciales. La elección de la defensa depende del tamaño y el peso de la embarcación, las condiciones ambientales y la naturaleza del proceso de atraque o amarre.