Rendimiento de las defensas neumáticas en entornos de frío extremo
07/07/2025¿Merece la pena invertir en defensas celulares?
07/08/2025Cómo izar un buque hundido con airbags de salvamento marítimo
Cómo levanta NANHAI buques hundidos utilizando bolsas de aire de salvamento marítimo
El izado de un buque hundido requiere una cuidadosa planificación y ejecución. En NANHAI, somos especialistas en el sector marítimo. salvar operaciones, y uno de nuestros métodos más eficaces consiste en utilizar airbags de salvamento. Estos unidades de flotación hinchablestambién conocido como pontón airbags o de alta resistencia bolsas elevadorasde elevación y flexibilidad para diversas aplicaciones. salvar escenarios. Nuestras resistentes vejigas de salvamento están diseñadas para cumplir plenamente con ISO 14409 para ofrecer fiabilidad en entornos submarinos exigentes.

Esta es una guía detallada, paso a paso, de cómo NANHAI levanta buques hundidos utilizando equipos marinos. airbags de salvamento:
Paso 1: Evaluación y planificación previas al salvamento
Antes de iniciar cualquier trabajo físico, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva para que el proceso sea un éxito. operación de salvamento.
- Inspección del lugar y evaluación de daños: En primer lugar, nuestro equipo realiza un estudio exhaustivo del buque hundido y su entorno. Esto incluye:
- Determinación de la ubicación exacta del buque, su profundidad y orientación en el lecho marino.
- Evaluar el alcance de los daños en el casco y la superestructura.
- Análisis de las condiciones del fondo marino (por ejemplo, lodo, arena, roca) y posibles obstrucciones.
- Evaluar los patrones de las mareas, las corrientes y las previsiones meteorológicas para la duración del salvar.
- Desarrollo del plan de salvamento: Basándose en la evaluación, los ingenieros de NANHAI elaboran una salvar plan. Este plan describe:
- El tipo, el tamaño y el número de airbags de salvamento necesarios. Seleccionamos el bolsas elevadoras en función del peso y la configuración del buque.
- La colocación óptima del airbags es lograr una elevación estable y controlada.
- Cálculo de la flotabilidad necesaria para superar el peso sumergido del buque y cualquier resistencia adicional (por ejemplo, succión del fondo marino). Nuestro unidades de flotación hinchables están diseñados para proporcionar una elevación precisa.
- Selección del equipo de elevación adecuado (por ejemplo, cabrestantes, grúas) si es necesario junto con el airbags.
- Protocolos de seguridad y procedimientos de emergencia para el salvar esfuerzo.
- Consideraciones medioambientales y medidas para evitar la contaminación durante la salvar.
Paso 2: Preparación del terreno y trabajo de los buceadores
Una vez finalizado el plan, nuestros equipos de buceo preparan la embarcación y el lugar para el salvar.
- Establecer una plataforma de trabajo: En caso necesario, una plataforma de trabajo o salvar La barcaza se coloca cerca del buque hundido para que sirva de base de operaciones, sostenga el equipo y preste apoyo a los buceadores.
- Desescombro: Los buceadores retiran cualquier resto alrededor o sobre la embarcación que pudiera obstaculizar airbag colocación o enganche durante la elevación.
- Puntos de inspección y aseguramiento de buques: Los buzos realizan una inspección de cerca del casco del buque para identificar los puntos de sujeción adecuados para el airbags de salvamento. Estos puntos deben ser estructuralmente sólidos para soportar las inmensas fuerzas de elevación generadas por el airbags. Si es necesario, se pueden añadir refuerzos.
- Aparejo y fijación: Nuestros buceadores preparan meticulosamente airbags de salvamento a los puntos de fijación designados en el buque. Esto implica:
- Pasar correas o cadenas resistentes por las anillas en D integradas o las eslingas del airbags.
- Asegurar estas correas o cadenas a puntos fuertes del buque, como bolardos, cornamusas o padeyes especialmente preparados. El método de fijación es fundamental para garantizar la unidades de flotación hinchables permanezcan en su sitio durante el inflado y la elevación.
Paso 3: Inflado del airbag de rescate y elevación controlada
Esta es la fase central del operación de salvamentoque requiere un control preciso de la airbags.
- Conexión de suministro de aire: Mangueras de aire de compresores de alta presión en la superficie (ya sea en un salvar buque o en tierra) están conectadas a las válvulas de inflado del airbags de salvamento.
- Inflación controlada: El aire se introduce lenta y progresivamente en el airbags. Este proceso es supervisado cuidadosamente por el salvar maestros, que reciben datos en tiempo real de manómetros y sensores de profundidad.
- Distribución uniforme de la flotabilidad: El inflado se suele hacer por etapas, a menudo inflando múltiples bolsas elevadoras simultáneamente para garantizar una distribución uniforme de la flotabilidad y evitar la inclinación incontrolada o el vuelco de la embarcación.
- Control y ajuste: Los buzos vigilan continuamente el airbagsy el movimiento del buque, realizando los ajustes necesarios. A menudo, esto implica ajustar la presión del aire en cada uno de los motores. airbags de salvamento para mantener la estabilidad y controlar la velocidad de ascenso de la nave.
- Ascenso gradual: Como el unidades de flotación hinchables se llenan de aire, desplazan el agua y generan una fuerza ascendente. El buque adquiere gradualmente flotabilidad y comienza a elevarse del lecho marino. La velocidad de ascenso se controla para evitar movimientos bruscos que podrían causar más daños al buque o al equipo durante esta fase crítica. salvar fase.
- Lastrado de la superficie (si es necesario): Una vez que el buque se acerque a la superficie, NANHAI podrá deslastrar parcialmente los tanques internos del buque hundido para ayudar a la estabilidad y controlar la emergencia final, con el apoyo del airbags de salvamento.
Paso 4: Remolque y recuperación
Una vez reflotado con éxito el buque, los últimos pasos consisten en asegurarlo y recuperarlo.
- Estabilización: Una vez en la superficie, el buque se estabiliza, a menudo ajustando el aire del airbags o bombeando el agua restante de los compartimentos accesibles.
- Remolque: La embarcación reflotada, a menudo todavía sostenida por el airbags de salvamentoA continuación, se remolca con cuidado hasta un puerto seguro, un dique seco o una instalación de reparación designada. El unidades de flotación hinchables pueden permanecer unidos para proporcionar una flotabilidad y estabilidad continuas durante el tránsito.
- Deflación y eliminación: Una vez asegurado el buque en su destino, la marina airbags de salvamento se desinflan y se retiran con cuidado, se limpian, se inspeccionan y se preparan para futuras salvar uso.
La experiencia de NANHAI en el uso de airbags de salvamento nos permite llevar a cabo actividades eficientes, seguras y respetuosas con el medio ambiente. operaciones de salvamentominimizando los daños al buque hundido y garantizando su recuperación. Nuestro airbags son una herramienta vital en los complejos salvar proyectos.
