Reparación de defensas hinchables
12/02/2024Reparación de un airbag de botadura
12/04/2024Proceso de producción de Marine Airbag

Un airbag marino es un dispositivo neumático de flotabilidad utilizado en buques, plataformas marinas y otras aplicaciones marítimas. Se suele utilizar para funciones como el rescate, la elevación, el apoyo o el transporte. El proceso de fabricación de un airbag marino implica varias etapas de producción para garantizar que tenga una adecuada resistencia a la presión, resistencia a la corrosión, resistencia al envejecimiento, y una buena hermeticidad. A continuación se muestra el principal proceso de producción de un airbag marino:
1. Selección de materiales
Los airbags marinos suelen fabricarse con caucho sintético de alta resistencia, PVC (policloruro de vinilo) u otros polímeros resistentes a la corrosión del agua de mar. Los materiales deben tener las siguientes características:
- Resistencia a la presión: Para soportar los cambios de presión durante el hundimiento y la flotación del buque.
- Resistencia al envejecimiento: Para mantener una larga vida útil bajo la radiación UV, el agua de mar y las fluctuaciones de temperatura.
- Resistencia a la corrosión: Para resistir la corrosión del agua de mar y otras sustancias corrosivas.
- Estanqueidad: Para que el airbag no pierda aire después de inflarse.
2. Preparación del material y corte
- Seleccione láminas adecuadas de caucho sintético o PVC y córtelas según las especificaciones del airbag. Los materiales suelen cortarse en forma de láminas circulares o elípticas en función del tamaño del airbag.
- El grosor y las especificaciones de los materiales vienen determinados por la presión de trabajo del airbag y el entorno de uso previsto.
3. Proceso de moldeo
- Vulcanización: Los materiales cortados se calientan y se presurizan para someterlos a una reacción de vulcanización, que forma un material de caucho de alta resistencia. La vulcanización mejora la elasticidad, la resistencia al calor y la resistencia al envejecimiento del material.
- Soldadura de alta frecuencia: Se utiliza corriente eléctrica de alta frecuencia para soldar los materiales entre sí, formando la estructura básica del airbag. La técnica de soldadura garantiza conexiones sin juntas entre las distintas piezas (como el cuerpo principal y los conectores), lo que evita fugas de aire.
4. Producción de puertos de inflación y deflación
- Puerto de Inflación: Se instala una válvula de inflado en un lado del airbag para facilitar la entrada de aire. El puerto de inflado está diseñado con una estructura que evita las fugas de aire, normalmente utilizando diseños roscados o de ajuste a presión para garantizar la estanqueidad durante el inflado.
- Puerto de deflación: De acuerdo con los requisitos de diseño, el puerto de desinflado se utiliza para liberar el aire del airbag. En algunos airbags de alto rendimiento, el puerto de desinflado está diseñado para controlar el flujo de aire, lo que garantiza la seguridad y la eficacia al liberar el aire.
5. Tratamiento de sellado
- Tras soldar el airbag, se realiza una prueba de estanqueidad. Los métodos de prueba habituales incluyen la comprobación de la presencia de burbujas de aire en la superficie del airbag tras el inflado, el uso de un manómetro para comprobar los cambios de presión interna, etc.
- El sellado de las juntas y las zonas soldadas es crucial para garantizar que el airbag no pierda aire durante su uso.
