¿Por qué elegir un guardabarros neumático (guardabarros Yokohama)?
05/09/2025¿Qué es un guardabarros D?
05/09/2025¿Qué son los guardabarros rellenos de espuma?
Las defensas rellenas de espuma son defensas marinas especializadas diseñadas para absorber la energía de los impactos durante las operaciones de atraque y amarre de los buques. Construidas con un núcleo de espuma de célula cerrada envuelto en un revestimiento exterior duradero, normalmente de poliuretano o caucho, estas defensas proporcionan una gran absorción de energía y una baja fuerza de reacción, garantizando la seguridad tanto de las embarcaciones como de las estructuras de atraque. A diferencia de las defensas neumáticas tradicionales, las defensas de espuma son insumergibles y requieren un mantenimiento mínimo, lo que las convierte en una opción fiable para diversas aplicaciones marinas.
¿Por qué es importante ahora?
En el sector marítimo actual, la seguridad y la eficacia de las operaciones de atraque son más críticas que nunca. Con el aumento del tamaño de los buques y la demanda de plazos de entrega más rápidos, el riesgo de daños durante el atraque ha aumentado. Los sistemas de defensas tradicionales pueden no proporcionar la protección adecuada, lo que provoca costosas reparaciones y retrasos operativos.
Pensemos, por ejemplo, en un puerto con mucho tráfico en el que atracan con frecuencia grandes buques de carga. El uso de defensas anticuadas o insuficientes puede provocar daños en el casco de los buques o daños estructurales en los muelles, con los consiguientes gastos y tiempos de inactividad. La instalación de defensas rellenas de espuma puede mitigar estos riesgos al ofrecer una absorción de energía y una durabilidad superiores, garantizando procesos de atraque más suaves y seguros.

- espuma de célula cerrada
- refuerzo de filamentos
- piel de poliuretano
- cadena interna
- red para neumáticos de camión o red para neumáticos de avión
Hace poco, NANHAI ha desarrollado una innovadora tecnología de pulverización de poliuretano, también conocida como poliurea, diseñada para mejorar la superficie de defensas rellenas de espuma. Esta nueva tecnología las hace resistentes a la corrosión y a los arañazos, garantizando que puedan soportar duras condiciones meteorológicas y minimizando al mismo tiempo la fuerza de impacto en muelles y embarcaciones cuando entran en contacto.
Principales ventajas de las defensas rellenas de espuma
Alta absorción de energía y baja fuerza de reacción: Las defensas de espuma están diseñadas para absorber la energía de los impactos y ejercer una fuerza mínima sobre la embarcación o el muelle. Esta característica es crucial para evitar daños durante el atraque, especialmente en condiciones difíciles.
Durabilidad y longevidad: El núcleo de espuma de célula cerrada y el robusto revestimiento exterior hacen que las defensas de espuma sean resistentes a los pinchazos, las abrasiones y los duros entornos marinos. Mantienen su integridad estructural durante periodos prolongados, lo que reduce la necesidad de sustituciones frecuentes.
Requiere poco mantenimiento: A diferencia de las defensas de goma neumáticas, que requieren comprobaciones periódicas de la presión del aire y mantenimiento, las defensas de espuma prácticamente no requieren mantenimiento. Su sólida construcción elimina el riesgo de desinflado, garantizando un rendimiento constante.
Diseño insumergible: Incluso si la piel exterior se ve comprometida, el núcleo de espuma de célula cerrada impide la entrada de agua, lo que permite que la defensa siga siendo boyante y funcional. Esta característica garantiza una protección continua sin riesgo de fallo repentino.
Versatilidad en las aplicaciones: Las defensas de espuma son adecuadas para diversos escenarios marinos, como atraques en puertos y plataformas en alta mar. Su adaptabilidad las hace ideales para distintos tipos de embarcaciones, desde grandes petroleros a yates de lujo.
Aplicaciones de las defensas rellenas de espuma
Operaciones buque a buque (STS): En las transferencias STS, los buques se ponen uno al lado del otro para transferir la carga. Las defensas de espuma proporcionan la amortiguación necesaria para evitar daños durante estas maniobras.
Atraque portuario: Las defensas de espuma se utilizan habitualmente en puertos y dársenas para proteger tanto los buques como las estructuras de atraque durante el atraque, adaptándose a diversas condiciones de marea.
Plataformas marinas: En las instalaciones en alta mar, las defensas de espuma protegen las plataformas de los impactos de los buques de suministro, garantizando la seguridad operativa en mar abierto.
Buques de guerra y cruceros: Gracias a su revestimiento exterior que no deja marcas, las defensas de espuma son las preferidas para buques de guerra y cruceros, donde es importante mantener la estética del casco.
La gente también pregunta
¿Cuál es la diferencia entre defensas rellenas de espuma y defensas neumáticas?
Las defensas de espuma tienen un núcleo de espuma sólida y son insumergibles, por lo que requieren un mantenimiento mínimo. Las defensas neumáticas se llenan de aire y requieren comprobaciones periódicas de la presión, con el riesgo de que se desinflen en caso de avería.
¿Cuánto duran los guardabarros rellenos de espuma?
Con un mantenimiento adecuado, las defensas de espuma pueden durar entre 10 y 15 años, en función del uso y las condiciones ambientales.
¿Son adecuadas las defensas rellenas de espuma para todo tipo de embarcaciones?
Sí, las defensas de espuma son versátiles y pueden utilizarse en diversos buques, como cargueros, petroleros, transbordadores y yates.
¿Necesitan los guardabarros de espuma una instalación especial?
Las defensas de espuma están diseñadas para facilitar su instalación y pueden personalizarse para adaptarse a requisitos de atraque específicos.
Conclusión
Las defensas de espuma ofrecen una solución fiable y eficaz para proteger los buques y las estructuras de atraque durante las operaciones de atraque. Su gran absorción de energía, durabilidad y bajo mantenimiento las convierten en la opción ideal para las necesidades marítimas modernas. Al invertir en defensas de espuma, los operadores portuarios y los propietarios de buques pueden mejorar la seguridad, reducir los costes operativos y garantizar la longevidad de sus activos marinos.
