Ventajas de los airbags móviles de cajón
11/12/2024Defensas tipo D vs. Defensas cuadradas
11/14/2024Diferencia entre defensas cónicas y defensas celulares


Defensas cónicas y defensas celulares son dos tipos de defensas que se utilizan habitualmente en astilleros e instalaciones portuarias para proteger los buques y las estructuras portuarias de las colisiones. Su diseño y funcionalidad presentan algunas diferencias, sobre todo en cuanto a forma, aplicación y absorción de energía. A continuación se exponen las principales diferencias:
1. Forma
- Guardabarros cónico: Como su nombre indica, una defensa cónica tiene forma de cono invertido, con el extremo más ancho hacia el exterior y estrechándose hacia un extremo más estrecho. Su diseño tiene por objeto aumentar la superficie de contacto con el casco del buque, mejorando así los efectos de amortiguación.
- Defensa celular: Un guardabarros celular tiene una forma similar a un cilindro horizontal, a menudo redondo u ovalado. Su sección transversal es curva o convexa, parecida a un gran tambor. Su diseño es adecuado para hacer frente a grandes impactos.
2. Rendimiento de absorción de energía
- Guardabarros cónico: Las defensas cónicas suelen tener una forma cónica que ayuda a distribuir más uniformemente las fuerzas del impacto. Este diseño es eficaz para absorber la mayor parte de la energía de colisión durante el impacto de un buque, por lo que resulta adecuado para colisiones leves o moderadas, especialmente cuando el ángulo de contacto con el buque es relativamente pronunciado.
- Defensa celular: Las defensas celulares tienen una estructura que les permite soportar impactos más fuertes y absorber la energía con mayor eficacia. Suelen utilizarse en situaciones que requieren una mayor absorción de energía, sobre todo cuando los buques son grandes o chocan a mayor velocidad. Su capacidad de absorción de energía suele ser mayor que la de las defensas cónicas, lo que las hace adecuadas para puertos muy transitados con grandes buques.
3. Escenarios de aplicación
- Guardabarros cónico: Debido a su forma, las defensas cónicas suelen utilizarse en situaciones de colisión más leves, como en muelles y embarcaderos, donde los buques no sufren impactos frecuentes de gran energía. Son adecuadas para situaciones en las que el ángulo de aproximación del buque es poco profundo o las colisiones suelen ser leves.
- Defensa celular: Las defensas celulares son más adecuadas para situaciones de alto impacto en las que intervienen grandes buques. Pueden ofrecer una mejor protección en entornos en los que son frecuentes las fuerzas de colisión elevadas, como puertos muy transitados o muelles con mucho tráfico.
4. Método de instalación
- Guardabarros cónico: Las defensas cónicas suelen instalarse horizontal o verticalmente, y su instalación requiere tener en cuenta la distancia entre el buque y el muelle, así como el probable ángulo de impacto. Su forma cónica puede ayudar a adaptarse a distintos tipos de buques.
- Defensa celular: Las defensas celulares también se instalan horizontalmente y pueden hacer frente a una amplia gama de situaciones de impacto. Su diseño elástico les permite reducir la gravedad de la fuerza de rebote, proporcionando una protección fiable en condiciones duras.
5. Coste y mantenimiento
- Guardabarros cónico: Las defensas cónicas tienen un diseño relativamente sencillo, lo que abarata su fabricación y mantenimiento. Son una solución rentable para situaciones en las que las colisiones son poco frecuentes o menos graves.
- Defensa celular: Las defensas celulares suelen tener un coste de fabricación y mantenimiento más elevado, sobre todo cuando se enfrentan a fuerzas de impacto más altas. Sin embargo, su durabilidad suele ser mayor, sobre todo en entornos con impactos frecuentes o donde se necesita una mayor protección.
6. Adaptabilidad
- Guardabarros cónico: Las defensas cónicas son versátiles y pueden utilizarse en buques de distintos tamaños y tipos. Sin embargo, su capacidad de absorción de energía es limitada en situaciones de gran impacto.
- Defensa celular: Las defensas celulares son adecuadas para una amplia gama de buques, especialmente los de mayor tamaño, y ofrecen una protección fiable en diversos entornos. Su elasticidad y capacidad de absorción de energía las hacen ideales para afrontar situaciones de gran impacto.
Resumen:
- Guardabarros cónico: Con forma de cono invertido, adecuados para colisiones leves a moderadas, con menores costes de instalación y mantenimiento. Se utilizan mucho en muelles generales.
- Defensa celular: Con forma de cilindro, están diseñados para soportar fuerzas de impacto mayores y absorber más energía, por lo que son ideales para entornos de mucho tráfico y colisiones frecuentes o grandes buques.
La elección de la defensa adecuada suele depender del entorno operativo del puerto, el tipo de buques y el nivel de energía de impacto que debe absorberse.
